Campaña

La Reconquista del Vidrio es una campaña de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar los residuos de envases de vidrio en España, puesta en marcha en colaboración con la Generalitat Valenciana para incentivar el reciclaje de vidrio en unos treinta municipios en los cuales se celebran fiestas de Moros y Cristianos.

La iniciativa pretende inculcar a los ciudadanos de las poblaciones participantes, y especialmente a los festeros, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para lo cual, se los hará entrega de cubos con ruedas para facilitar la labor de reciclaje y se instalarán en el municipio contenedores decorados con la imagen de campaña.

Además, educadores ambientales informarán festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclaje de vidrio, así como de sus beneficios ambientales, y colaborarán de manera conjunta con las filaes y comparsas para facilitarlos el reciclaje de sus envases de vidrio. Con el objetivo de motivar a los festeros y vecinos a atender correctamente los educadores ambientales y animarlos a reciclar vidrio, se librará como obsequio un original cordón para las gafas.

En esta edición de ‘La Reconquista del Vidrio’ participan 38 municipios de la Comunidad Valenciana, los cuales compiten para ser la población que más se involucre con el reciclaje de vidrio durante las fiestas, incluyendo la difusión de la campaña.

En La Reconquista del Vidrio, en su edición de 2023, participan los municipios de Sax, Bocairent, Alcoy, San Vicente del Raspeig, Banyeres de Mariola, Onil, Muro, Petrer, Biar, Elda, Rojales, Benissa, Pego, Agost, Orihuela, Novelda, Jávea, Oliva, Villajoyosa, Guardamar del Segura, Almoradí, Callosa de Segura, Ontinyent, Cocentaina, l’Olleria, Mutxamel, Ibi, Altea, Crevillent, Albaida, El Campello, Callosa d’en Sarrià, Calp, La Font de la Figuera y Monforte del Cid.

La campaña incluye premios para los participantes, que puedes consultar en la pestaña de Premios.