Miguel Halabi, director territorial de la Conselleria de Alicante, ha presidido la visibilización de la campaña “La Reconquista del Vidrio”, una iniciativa que ha contado con la participación de 38 municipios de la Comunitat Valenciana y que ha permitido reciclar 257.067 kg de envases de vidrio en 2024.
Durante los últimos años Ecovidrio, la Conselleria de Medio Ambiente, y las poblaciones participantes en la campaña “La Reconquista del Vidrio” vienen colaborando para reciclar el vidrio generado durante las fiestas de Moros y Cristianos. Con esta iniciativa se está consiguiendo que las fiestas de Moros y Cristianos sean más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, gracias a la colaboración de festeros, comparsas y filaes.
Los ganadores del concurso entre municipios han sido en la edición de 2024 las poblaciones de San Vicente del Raspeig, en la categoría Atabales con 10.950 kg; Cocentaina, en la categoría Darbukas con 8.000 kg; y Agost, en la categoría Dolçaines con 3.000 kg. Las cifras corresponden a la recogida de vidrio durante los días de fiesta y recogidas en días posteriores en las respectivas poblaciones.
Las tres poblaciones ganadoras son las que más puntuación han obtenido en función de los kilos de vidrio reciclados por festero en su correspondiente categoría y las que más han contribuido a la difusión de la campaña. Cada uno de los municipios recibe un galardón conmemorativo fabricado en vidrio con la imagen de la campaña.
La presentación de resultados de esta iniciativa y entrega de premios a los municipios ganadores ha contado también con la presencia de Manuel Sala, gerente de zona de Ecovidrio; así como de alcaldes, concejales y representantes de las comisiones festeras de las respectivas poblaciones.
Han recogido el galardón conmemorativo de la campaña el alcalde de San Vicente del Raspeig, José Rafael Pascual; el alcalde de Cocentaina, Jordi Pla; y el alcalde de Agost, Juan José Castelló. Acompañados de representantes de las respectivas juntas festeras.








